Paella valenciana del Palmar

Paella valenciana del Palmar: Disfrútala en Casa Ángel

La Paella valenciana del Palmar es la más típica de cuantas existen. De hecho, los estudiosos de la gastronomía española, la señalan como el origen de la paella, un plato con el que los habitantes de la zona (agricultores y pescadores, principalmente) se alimentaban aprovechando los productos del lugar.

 

Y es que la paella valenciana del Palmar se elabora sólo con productos autóctonos de La Albufera. Es decir, arroz con denominación de origen de Valencia (cultivado en las aguas de esta laguna), aceite de los oliva virgen extra de gran calidad, hortalizas de los campos aledaños y carnes-conejo y pollo, principalmente- o pescados capturados en el lugar (si hablamos de arroz a banda). Todo ello cocinado en una buena paella, respetando los tiempos de cocinado de cada uno de los ingredientes, para obtener los mejores resultados.

Así, por ejemplo, el arroz de la zona (en casa Ángel empleamos el arroz la espiga del palmar) requiere unos tiempos de cocción propios y alteraciones en la temperatura de cocinado para que se vaya haciendo de manera progresiva al tiempo que va adquiriendo el aroma y el sabor del resto de los ingredientes: azafrán, pimentón, carnes, garrofó, baxoqueta, etc. Sólo de esta manera se consigue la calidad de este tradicional plato y con un toque final de fuego aparecerá el preciado socarraet, que tanto gusta a los comensales.

 

Paella valenciana del Palmar

 

Paella valenciana del Palmar: Ventajas

Frente a otras paellas, la que se hace en El Palmar ofrece numerosas ventajas. La principal, es que se trata de un plato muy equilibrado, en el que no se emplea ninguna grasa saturada, por lo que se puede incluir en cualquier tipo de dieta de adelgazamiento. Como tiene, además, muchas verduras y arroz de calidad, tiene mucha fibra, por lo que es estupendo para la digestión, que se realiza sin pesadez. Entre sus ingredientes sólo se incluyen productos elaborados de manera tradicional, por lo que tiene mucho más sabor que otras elaboradas en otros puntos de la comunidad autónoma, donde se compran productos procedentes de otros lugares e incluso del extranjero, lo que afecta a la calidad del producto final.

 

Otro aspecto importante es que, si lo consumimos en un lugar tradicional como Restaurante Casa Ángel, lo tomaremos recién hecho y no recalentado como pueden servirlo en otros lugares turísticos de gran afluencia, lo que favorecerá la experiencia degustativa.

 

Aunque muchas personas la elaboran en su hogar este tipo de paella valenciana, lo cierto es que para disfrutarla entendiendo todo su significado, no hay nada mejor que acudir a los lugares en los que se han rescatado las recetas de antaño.

 

Paella valenciana del Palmar

 

Pues sólo aquí tienen el sabor del pasado, de lo auténtico. De ahí que lo suyo sea acudir a una antigua masía rodeada de arrozales (como es el caso de Restaurante Casa Ángel) donde podremos vivir un viaje al pasado a través de los sentidos.

En Restaurante Casa Ángel llevamos años cocinando la paella valenciana por lo que si quieres disfrutarla, en su entorno natural, con productos típicos de la zona, no dudes en visitarnos.

Aquí estaremos encantados en explicaros todas las dudas que os surjan. Además, podréis completar la experiencia con un paseo en barca por la Albufera, ya que solemos obsequiar a nuestros clientes con este servicio una vez que ya han concluido su comida.

Paella valenciana del Palmar

 

Una muestra de ese buen hacer es la satisfacción de nuestros clientes, que nos valoran de manera muy positiva y ofreciendo calificaciones muy elevadas en los espacios web destinados al intercambio de experiencias de restauración.

Espacios como Trip Advisor, en el que ocupamos un buen puesto dentro de la oferta gastronómica valenciana.

Así pues, si quieres disfrutar de la paella valenciana del Palmar, no dudes en ponerte en contacto con Restaurante Casa Ángel. Eso sí, dado que se trata de un espacio muy solicitado por los amantes de la buena cocina, lo mejor será que realices una reserva, no vaya a ser que te quedes sin poder degustar el plato estrella de la Comunidad Valenciana.

Comida a la carta y paseo en barca por La Albufera

Visitar La Albufera es una cita obligada para quienes se acercan a Valencia, por eso te ofrecemos comida a la carta y paseo en barca.

Disfrutar del entorno natural y de la gastronomía de la zona es un regalo para los sentidos que atrae a numerosos turistas que se acercan a la capital valenciana.

Comida a la carta y paseo en barcaDe ahí que combinar las dos actividades sea un gozo para los sentidos y el mayor atractivo de espacios de restauración como Casa Ángel, donde ofrecen la posibilidad de combinar ambas sin tener que desembolsar el doble.

Y es que los responsables del Restaurante Casa Ángel, ubicado en la localidad de El Palmar, dan la posibilidad de elegir la comida a la carta obsequiando a sus clientes con un paseo en barca por la Albufera.

Para ello, basta con degustar alguna de las especialidades de su cocina, que no es más que la recreación de las recetas tradicionales valencianas.

Comida a la carta y paseo en barcaCreaciones como el arroz meloso con carabineros (que es rebautizado en este espacio como arroz Casa Ángel); la paella del Palmar realizada siguiendo las indicaciones originarias de los mayores de la zona (algo que la ha valido numerosos reconocimientos y premios desde su origen), y realizada con los productos de la zona como el  pollo, el conejo y las verduras frescas de la huerta de Valencia; la ensalada de tomate valenciano y migas de bacalao inglésel arroz del senyoret o el arroz amb fesols i naps, por solo mencionar a algunos de ellos.

Todo ello como muestra de una amplia oferta de realizaciones a partir de pescados, carnes y verduras que pueden solicitarse al gusto del comensal.

La calidad de los platos que se sirven en este espacio son bien acogidos por los clientes.

De hecho, este espacio ha recibido numerosos comentarios positivos en buscadores tan populares como TripAdvisor, donde han cosechado ya más de doscientas opiniones favorables.

Lo que le lleva a ocupar los primeros puestos de su categoría en Valencia y a mantenerse en ellos desde hace mucho tiempo.

Comida a la carta y paseo en barca para todas las personas

La carta de Restaurante Casa Ángel cuenta, además, con oferta para personas intolerantes al gluten. Para que puedan disfrutar de las creaciones de la cocina de este lugar.

Dado el atractivo que presenta la oferta de este restaurante, que regala el paseo en barca a quienes disfrutan de sus platos a la carta, es recomendable que las personas interesadas en acudir a comer a este espacio, hagan una reserva previa.

Para la comida a la carta y paseo en barca pueden acudir al formulario que el Restaurante tiene en la página web o comunicarse con este espacio por teléfono o través de las redes sociales.

Hay que tener en cuenta que, para que sea posible la realización del paseo deben darse las condiciones meteorológicas idóneas.

En caso de que el día que acudamos al Restaurante Casa Ángel llueva y deba suspenderse, el paseo se aplazará aunque no la comida que ofrece el restaurante.

Comida a la carta y paseo en barca

Dada la belleza del entorno y el atractivo de pasar la sobremesa navegando sobre las tranquilas aguas de La Albufera, este plan está especialmente recomendado para parejas que quieran celebrar aniversarios o citas especiales.

Sin embargo, dada la gran capacidad del local, Restaurante Casa Ángel también acoge la visita de grupos. En este último caso también es recomendable hacer una reserva previa.

Así pues, si queremos disfrutar del entorno natural, de la belleza del paisaje y de su gastronomía, lo mejor es hacer una reserva en Restaurante Casa Ángel y sentarse a disfrutar. Comiendo en un principio y navegando después.

Arroz a banda en El Palmar en Casa Ángel

Para disfrutar del mejor arroz a banda en El Palmar lo mejor es acudir al Restaurante Casa Ángel, donde lo elaboran de manera tradicional con ingredientes de la zona. Y, por si esto no fuera suficiente, la oportunidad de degustarlo en la localidad de El Palmar, en la zona de La Albufera, pone la guinda a una visita más que especial.

Leer más

Arroz La Espiga del Palmar en Casa Ángel

arroz la espiga del palmar es arroz tradicionalEl arroz valenciano por excelencia es el arroz La Espiga del Palmar que se cultiva en los campos de La Albufera. Un grano de gran calidad que se cultiva siguiendo los métodos tradicionales que se emplean en esta zona de Valencia desde hace siglos. Procedimientos muy elaborados en los que se cuida y mima la tierra donde crece el arroz como si de un ser vivo se tratara.

 

Cómo es el arroz La espiga del Palmar

El arroz La Espiga del Palmar es una marca de arroz valenciano que surge como entidad en los años ochenta del siglo XX y que se conforma como ingrediente reconocida a partir del año 2000.

Los inicios de esta marca de arroz se remontan a principios de los  años 80, cuando se crea la sociedad agraria de transformación S.A.T por los agricultores de la Isla de El Palmar para secado y almacenaje del arroz, principalmente.

No es hasta principios del año 2000 cuando surge la idea de comercializar este arroz valenciano bajo la marca La Espiga del Palmar.

Así fue como esta actividad, que en principio tenía como objetivo facilitar la actividad de los pequeños agricultores de la zona (sobre todo en lo que se refería a necesidades de almacenaje y de comercialización) se fue alimentando de las necesidades de los locales de restauración de la zona y terminó siendo proveedor del mejor arroz para estos restaurantes llenos de tradición y calidad.

Hoy en día, el arroz La Espiga del Palmar se conoce en las principales cocinas de todo el mundo y los principales cocineros españoles lo emplean para muchas de sus elaboraciones personales. De manera que este arroz se ha convertido en el emblema del arroz valenciano y uno de los muchos suvenires que adquieren los turistas y visitantes en su visita al Parque Natural de La Albufera.

 

Cómo se cultiva el arroz  Espiga del Palmar

arroz espiga del palmarEl arroz  Espiga se cultiva en los campos de cultivado ubicados junto al Parque Natural de La Albufera. El proceso de obtención de este arroz es muy laborioso y se realiza primando la calidad de este excelente producto.

Una vez recolectado, el grano de arroz La Espiga del Palmar se transporta a un amplio complejo de almacenes donde se procede a su pesado, secado, selección y almacenamiento. Y es que existen muchas variedades de este arroz que requieren unas condiciones de temperatura y humedad que garanticen su calidad durante toda la campaña.

Y es que la calidad es un elemento que caracteriza a este arroz valenciano y se somete a controles sistemáticos de peso y humedad. De ahí que el arroz La Espiga del Palmar goce del certificado de calidad reconocido y otorgado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Arroz de Valencia”.

En las instalaciones de arroz La Espiga del Palmar se producen dos variedades principales amparadas por el  Consejo Regulador de la zona. Estas variantes son: Albufera y J. Sendra.

 

Arroz La Espiga en Restaurante Casa Ángel

El arroz la Espiga del Palmar es parte fundamental del éxito de los restaurantes ubicados en El Palmar. Sobre todo del que disfruta el Restaurante mirador Casa Ángel. Y es que en la elaboración de sus paellas y arroces solo se utiliza este grano. Un ingrediente que le ofrece unas particularidades muy especiales a los platos en cuanto a sabor y textura.

Este arroz, por ejemplo, es el único que se emplea en la elaboración de sus exitosas paellas o su arroz a banda. Platos estrella que los comensales que visitan la zona solicitan para poder imbuirse del espíritu de la zona y de las particularidades de una zona tan vinculada a la historia de Valencia.

Este arroz, como ingrediente de calidad, realiza un buen maridaje con los ingredientes cultivados en la zona y con los vinos fabricados en las bodegas de localidades vecinas. Todo un reclamo que lleva a la cocina valenciana a  ser uno de los aspectos mejor valorados por los turistas que visitan la comunidad.