Dónde ver la puesta de sol en la Albufera de Valencia

Si quieres saber dónde puedes ver la puesta de sol en la Albufera de Valencia, sigue leyendo. En Restaurante Casa Ángel conocemos la zona muy bien y podemos orientarte al respecto. No en vano, desde nuestra terraza podrás disfrutar de unas vistas inigualables de la laguna, lo que te permitirá disfrutar con todos los sentidos del paisaje, incluso cuando caiga el sol.

En cualquier caso, te damos las claves para que puedas disfrutar de esta experiencia en todo su esplendor.

 

Descubre dónde ver la puesta de sol en la Albufera de Valencia

La Albufera es uno de los principales atractivos de Valencia. No sólo porque es un enclave natural de gran valor, sino porque en él reúne una gran cantidad de atractivos: un  parque natural, una playa maravillosa, unas instalaciones adecuadas para realizar diferentes actividades al aire libre, unos arrozales en los que se cultiva la variedad más gustosa de este grano, pueblos con encanto, zonas de restauración de gran calidad en la que es posible degustar una paella original, casas de labor que nos conectan con el pasado de la zona… Pero, sobre todas ellas, se impone la laguna de La Albufera. Una concentración de agua que sucedió antaño de manera natural y que desde hace muchos años sostiene económicamente la zona. No sólo por atraer al turismo, sino porque permite la siembra del arroz en su seno y la posibilidad de pescar piezas de gran calidad en sus aguas.

De esta manera, La Albufera es un espacio único que llama la atención de muchas personas. Tantas, que se han desarrollado diferentes maneras de disfrutarla. De sacarle el máximo partido a su belleza.

ver la puesta de sol en la Albufera de Valencia

Descubrir La Albufera en barca

Una de estas posibilidades de conocer La Albufera –y quizá la más bonita- es adentrarse en ella dando un paseo en barca. Unas barcas que tienen ese aire vintage que tanto nos gusta y que están perfectamente preparadas para conducirnos por la superficie de la laguna. Estos paseos podemos darlos a lo largo de todo el día siempre y cuando hayamos cerrado previamente un acuerdo con las barcas que hay en la zona. Sin embargo, la hora mágica, la que nos ayudará a comprender por qué esa zona es un lugar único es el atardecer. Ese final del día en el que el sol se pierde por el horizonte compartiendo con todos sus tonos anaranjados. Un momento del día en el que podremos fundirnos con el entorno descubriendo su silencio (sólo roto por el canto o el sonido de algunas aves) y por el contacto de la pala con el agua, si es el que hacemos esta visita en barca que es como mejor se puede fundir uno con el entorno.

Paseo en barca en Restaurante Casa Ángel

En Restaurante Casa Ángel sabemos que el paseo en barca al atardecer es la mejor manera de disfrutar de La Albufera. De ahí que ofrezcamos a nuestros clientes la posibilidad de poner el punto final a su cita con nuestra cocina con esta actividad. Un regalo con el que queremos agradecer su confianza en nosotros y que les ayuda a fundirse con el entorno.

Dado que la capacidad de las barcas es limitado; y que no siempre es posible realizar el paseo, pues depende de las condiciones climatológicas, recomendamos siempre que al hacer la reserve se señale el deseo de tomar parte en esta actividad.

Durante la travesía habrá un momento en el que te quedarás en silencio, parado en medio de la laguna, conectando con el entorno de manera especial. Esta experiencia se te grabará tan adentro que jamás podrás olvidarla.

Para que la experiencia sea aún más completa, durante al travesía organizada por nuestro restaurante solemos ofrecer una copa de cava y algún tentempié. De manera que todos los sentidos participen de la puesta de sol más bonita de toda Valencia.

 

Más allá de la barca

Si eres de quienes no gustan del paseo en barca o te has quedado sin la posibilidad de hacerlo porque haya muchos visitantes en la zona el día que te acerques, no te apures. También podrás disfrutar de la espectacular puesta de sol de la Albufera. Eso sí, tendrás que escoger entre una de estas cuatro localizaciones para sacarle el máximo partido: la Gola del Pujol; el embarcadero del Palmar; los arrozales que hay alrededor del lago; o bien las orillas de los canales. Cualquiera de ellos pondrá a tu alcance unas vistas maravillosas de la zona y del atardecer.

 

 

El Palmar Valencia: el pueblo de la Albufera

 

El Palmar de Valencia es el pueblo de la Albufera. Una localización de gran belleza, riqueza antropológica y un entorno natural de gran valor. El espacio ideal en el que pasar una o varias jornadas y en el que poder disfrutar de la paella original. Y es que son muchos los restaurantes que siguen la receta tradicional de este plato emblemático de la cocina española.

En Restaurante Casa Ángel estamos enamorados de nuestro pueblo, de ahí que hayamos querido dedicar este post a hablar de sus excelencias.

Descubre el Palmar Valencia: el pueblo de la Albufera

El Palmar de Valencia es un pueblo ubicado en el Parque Natural de La Albufera. Un lugar que antaño habitaron, sobre todo, pescadores que realizaban su actividad profesional en la zona. Pero también agricultores que se dedicaron al cultivo del arroz como medio de subsistencia. Ambos elementos siguen hoy presentes en la localidad, que cuenta con una impronta personal que nada tiene que ver con el resto de las localidades de la zona.

Este mismo espacio se ha convertido hoy en un reclamo turístico de Valencia, recibiendo numerosas visitas de españoles y extranjeros. Personas que desean conocer el presente y el pasado de la zona. Y, sobre todo, disfrutar de su entorno y de su comida. No en vano, en El Palmar se realizaron las primeras paellas de la historia, siendo la cuna de la receta original. La que todo buen aficionado a la cocina busca y desea paladear en su visita a El Palmar.

Paella valenciana.

El Palmar: arroz y naturaleza

El paisaje de El Palmar se caracteriza por la simbiosis entre naturaleza y cultivo humano. Un binomio que le ha dado un dibujo especial: el de los arrozales que aprovechan la riqueza de la laguna de La Albufera; y la fauna y flora que se desarrolla en el entorno. Espacios (estos últimos) que se pueden disfrutar paseando, a caballo, en bicicleta o incluso el autocar o coche en visitas guiadas o libres.

El arroz que se cultiva en El Palmar de Valencia es único y especial. Con él se elabora buena parte de las paellas que los espacios de restauración que se encuentran en el lugar. Un ingrediente estrella que ofrece un sabor único a las paellas. Un sabor en el que se concentran muchos nutrientes, de ahí que sea una de las variedades más ricas de su especie.

En Restaurante Casa Ángel empleamos de manera exclusiva este arroz. De ahí buena parte del éxito de nuestras elaboraciones de la carta que ofrecemos a nuestros clientes desde que abrimos nuestras instalaciones.

Disfrutar de la Albufera en El Palmar

Para disfrutar de las vistas de la Albufera podemos dar un paseo en barca. Se trata de una de las maneras más bonitas y relajantes de hacerlo, especialmente cuando se acerca la puesta de Sol. En Restaurante Casa Ángel sabemos lo extraordinario que es esta experiencia, de ahí que ofrezcamos la posibilidad de disfrutar de ella como parte de nuestro menú.

Pero, no contentos con ello, también ofrecemos la posibilidad de que estas vistas completen la experiencia gastronómica desde la mesa. En este sentido, en Restaurante Casa Ángel contamos con una amplia terraza junto a la laguna. Un espacio en el que hemos distribuido mesas en las que poder ubicar a nuestros clientes que así lo solicitan.terraza

Esperamos que, a partir de ahora, te animes a visitar El Palmar y, si quieres, a completar tu aventura degustando una de nuestras elaboraciones a partir del arroz de nuestra zona. Da igual cómo lo quieras probar; en nuestra carta contamos con todo tipo de propuestas para que puedas disfrutarlo de la mejor manera posible.

Variedad de arroz de la Albufera 2021

La campaña de siembra de la D. O. variedad arroz Albufera 2021, ha comenzado. Un espectáculo digno de ser visitado, especialmente para quienes buscan conocer las costumbres y usos de las zonas en las que viven o de las que visitan.

En Restaurante Casa Ángel somos fans de todas las actividades tradicionales que acontecen en nuestra comarca, de ahí que queramos dedicar este artículo precisamente a nuestro arroz. El de La Albufera. El ingrediente estrella de nuestros platos.

 

Campaña de siembra de la D. O. variedad de arroz de la Albufera 2021

La campaña de siembra de arroz de la Denominación de Origen (D.O.) Albufera 2021 arranca con la llegada del buen tiempo. Especialmente en el mes de mayo que es cuando se plantan los nuevos ejemplares.

Esto no significa que el cultivo se centre en los meses de mejor temperatura. Nada más lejos de la realidad. Pues su producción en los campos valencianos comienza en el mes de enero (cuando la tierra se prepara para la siembra) y se cierra durante el mes de octubre.

Aunque la actividad agraria en los arrozales es constante durante las cuatro estaciones del año, la siembra directa del arroz se realiza durante el mes de mayo y  a mano.

El calor de la primavera hace que el arroz crezca a un ritmo muy veloz. Lo que supone una excelente noticia para los agricultores. Sin embargo, no todo es positivo, pues en esta época también aparecen las hierbas adventicias. Esas que habrá que separar y enterrar más adelante, lo que supondrá enriquecer la tierra de cultivo con nuevos minerales y nutrientes que repercutirán de manera positiva en las siguientes cosechas.

Antes de sembrar las semillas de arroz se han debido poner en remojo de manera previa. Sin este paso no se puede llevar a cabo la campaña de siembra de la D.O. variedad arroz Albufera 2021.

Paella de Restaurante Casa Ángel realizada con arroz de La Albufera.

Arroz de la D.O. Albufera

El arroz de La Albufera es un cereal que tiene un sabor diferente al que tiene el resto de los arroces.

Sus principales características son las siguientes: triplicar su tamaño en contacto con el caldo de la cocción (lo que permite al grano absorber todos los sabores que hay en la sartén, la olla o paella); la cremosidad del grano cocido, y sobre todo su textura firme.

Se trata de un arroz que es húmedo en superficie y que tiene una buena consistencia, lo que permite cocinar adecuadamente cada uno de los platos que deseemos. Además, una vez retirado del fuego, este grano mantiene inalterables sus cualidades organolépticas.

El arroz de La Albufera es un ingrediente con Denominación de Origen. Esta zona en la que se cultiva un tipo de arroz muy concreto, siguiendo unos procedimientos precisos, es un grano con un sabor especial que ofrece a los platos unos valores fuera de lo habitual.

El arroz de La Albufera pertenece a la Denominación de Origen Arroz de Valencia. Una Denominación de Origen que engloba municipios del este de la provincia. Localidades que se dividen entre los que forman parte de  la Albufera y los que no. A ellos, además, hay que añadir tres municipios de fuera de la provincia. Son los siguientes: Castellón y Almenara, en la provincia de Castellón; y Pego, en Alicante.

 

Arroces de La Albufera y paellas

El arroz de la Albufera es el ingrediente que empleamos en Restaurante Casa Ángel para elaborar nuestras paellas. Un elemento estrella de nuestra cocina que convierte cualquier elaboración que hagamos en un festival para los sentidos. Especialmente ahora, cuando la campaña de siembra de la D.O. variedad arroz Albufera 2021 se está desarrollando.

Si quieres probarlos no tienes más que visitarnos. Para ello te recomendamos que hagas reserva previa, pudiendo así disfrutarlos incluso al aire libre (en nuestra terraza) y muy cerca de la propia laguna de La Albufera. Lo que completa la experiencia haciéndola, aún si cabe, más completa.

Turismo en Valencia: Planes para el fin de semana

Si estás de turismo en Valencia y estás preguntándote -¿cuáles serán los planes para el fin de semana?- , desde Restaurante Casa Ángel queremos ayudarte a concretarlos. Te proponemos que te acerques a una de las zonas más bonitas de la provincia: La Albufera, un espacio natural de gran belleza en el que además de practicar deporte y conocer la idiosincrasia de la zona, podrás acercarte a la cocina valenciana. Y, por la tarde, seguir descubriendo la ciudad o la provincia realizando otras actividades. Para que las conozcas, hemos redactado este artículo en el que te hacemos diferentes recomendaciones.

 

¡Haz turismo en Valencia! Los mejores planes para el fin de semana

Hacer turismo en Valencia es muy fácil. Da igual la edad que tengamos, nuestros gustos, si vamos solos o en grupo, si nos gusta el aire libre o los recintos cerrados; la ciudad y la provincia de Valencia tienen ofertas para satisfacernos en todo momento.

Incluso cuando hacemos visitas rápidas de fin de semana. Si vivimos en la ciudad o es la primera vez que la visitamos. Siempre hay algo nuevo que hacer, algo por descubrir.

En Restaurante Casa Ángel somos unos enamorados de nuestra ciudad, de ahí que  elaborado una lista de los sitios que no debes perderte si hace turismo en Valencia. Una lista que bien podríamos denominar Mis planes para el fin de semana y es la siguiente:

  1. Si viajamos con niños y hace buen tiempo, nada mejor que pasar un buen rato en los múltiples parques infantiles de la zona. Están perfectamente acondicionados y ponen a nuestro alcance ratos de diversión.
  2. Museo de L’Iber, con soldaditos de plomo y recreaciones históricas vinculadas a la ciudad a escala. Ideal para los amantes de la historia y de las maquetas.
  3. Museo de Ciencias Naturales, para los enamorados de los dinosaurios y de los fósiles.
  4. Rutas de tapas. Para quienes disfrutan descubriendo los bares de las ciudades que visitan. Ideales para tapear mientras vamos de un monumento a otro.
  5. Monumentos. Todos los que quieras, de múltiples estilos y con contenidos muy diferentes en su interior.
  6. Museo de la horchata. Porque nada hay tan valenciano como esta popular bebida.
Restaurante Casa Ángel. Calorías de la paella.

Paella de Marisco

¡Visita la Albufera!

Si somos unos enamorados de la naturaleza, buscamos una escapada romántica o queremos estar al aire libre en un entorno sano, la visita que no puede faltarnos es la de La Albufera. Un espacio natural de gran belleza, singular en Europa y que, al mismo tiempo, nos conecta con las tradiciones de la zona. Y es que este es el espacio en el que se originó la tradicional paella.

Para que podamos degustarla tal y como se inventó, el Restaurante Casa Ángel seguimos las indicaciones de recetas familiares que conservamos como parte de nuestra entidad. Para las que usamos ingredientes de la zona, de gran calidad y un arroz autóctono. Por lo que el sabor de nuestras elaboraciones es muy diferente al de otros espacios de restauración.

Además, para que puedas disfrutar de nuestro entorno, te regalamos con tu visita en paseo en barca por la laguna. Una experiencia única en la que poder apreciar la gran belleza de este espacio singular que tanta impronta ha puesto a la zona.

Ahora que ya sabes la cantidad de oferta que tiene la Comunidad Valenciana incluso para visitas relámpago de un fin de semana, es tu turno. Te toca elegir lo que quieres hacer, cuándo y cómo. Y por la comida no te preocupes, en Restaurante Casa Ángel te esperamos con la mesa puesta. Tú sólo tienes que hacer la reserva y nosotros nos ocuparemos del resto.