Listado de la etiqueta: paella valenciana

Restaurante casa ángel. origen de la paella

¿A esto se le puede llamar paella valenciana?

La paella valenciana es el plato más popular de la cocina española. Su atractivo es tal que raro es el turista que llega a nuestro país y no solicita disfrutar de una en un bar o en un restaurante. Sin embargo, esta experiencia no siempre es satisfactoria. Y es que hay mucha falsa paella y mucha elaboración de arroz que el único parecido que guarda con la verdadera paella es que se sirve en un recipiente que recuerda a la paellera.

En Restaurante Casa Ángel somos conscientes de que hay mucho intrusismo en el sector de la restauración, lo que está llevando al desprestigio de la paella como exquisitez de la cocina tradicional española. De ahí que hayamos redactado este post para que cualquier persona pueda diferenciar lo que es y lo que no es una paella. De manera que podamos disfrutar de esta elaboración y solicitemos la información precisa antes de encargarla.

 

paella valenciana

Cómo reconocer la verdadera paella valenciana 

Para reconocer a una verdadera paella debemos tener en cuenta lo siguiente:

  1. Debe utilizar un grano de arroz medio, nunca largo. Mejor si es de las variedades propias de Valencia, pero si no que se le parezca mucho. Y es que el procedimiento que hay que seguir a la hora de realizar una paella requiere el comportamiento de este tipo de arroz.
  2. En el caso de que hayamos solicitado una paella valenciana debemos recordar que ésta debe tener carne y verduras; nunca marisco. De lo contrario, debemos saber que es otro tipo de paella.
  3. La carne que contiene debe ser pollo y conejo; no otras variedades. ES decir, si lleva chorizo no es una paella.
  4. Las verduras que la paella tradicional valenciana contiene son: judías verdes planas, alcachofa, tomate y «Garrofó». Aunque el plato parte de un sofrito, ojo!, la paella no lleva cebolla, ni pimiento, ni zanahoria.
  5. No debe abusarse de los condimentos. La receta original emplea: sal, aceite de oliva, azafrán y algo de romero. Hay quien le echa también pimentón de la Vera aunque no siempre se requiere. No es paella si se agrega curry o cualquier otro tipo de especia exótica.
  6. Debe cocinarse en un paellero. El modo tradicional es sobre un trípode que se expone al fuego, pero actualmente sólo en restaurantes como Casa Ángel se encuentran este tipo de realizaciones más elaboradas y con mejores resultados.
  7. El arroz deja de exponerse al fuego antes de que termine de hacerse, destapado y sin removerse. De esta manera conseguimos que la parte baja se queme. Es lo que popularmente se conoce como el socarrat.
  8. La paella debe ser gustosa precisamente por la gran cantidad de ingredientes que lleva. Si no sabe a nada es que los ingredientes no son de calidad o que no han mezclado adecuadamente. En muchos casos el error se encuentra en que la carne no se hace al principio del proceso, sofriéndola con el aceite para dar sabor al mismo y a la paellera (o paellero).

paella del palmar

Así pues, si quieres reconocer o asegurarte de que te van a servir una auténtica paella, no dudes en fijarte en todos los puntos que te hemos destacado antes. Y en cualquier caso, si te encuentras en Valencia y quieres disfrutar de la auténtica creación, no lo dudes y ven a Casa Ángel. Aquí conocerás el origen del plato más internacional de la cocina española y disfrutarás de los sabores originales con los que se compuso. Y es que sólo empleamos los ingredientes de la zona, de ahí que la degustación de nuestra paella sea una experiencia única y sorprendente.

Paella Valenciana Restaurante Casa Ángel. Calorías de la paella

Cuando una paella está bien hecha, el limón sobra

La paella es un plato tan popular que en la actualidad bien podríamos decir que tiene tantas versiones como personas las elaboran. Es cierto, que una paella está bien hecha se considera la que se elabora siguiendo la tradición y que es la que degustan los clientes que se acercan hasta nuestro Restaurante Casa Ángel, pero también que la misma se ha reinterpretado con el paso del tiempo dando lugar a nuevos resultados.

Esto, sin embargo, no lo han encajado bien las personas más puristas que siguen llevándose las manos a la cabeza cada vez que encuentran una nueva aportación. Una muestra de ello se ha podido ver recientemente en el programa Master Chef de Televisión Española, donde un concursante acompañaba una paella de pescado con un trozo de limón. Un añadido que provocó el malestar del jurado que lo acribilló a críticas.

paella está bien hechaEn Restaurante Casa Ángel consideramos que la paella que está bien hecha no necesita el limón. Sobre todo porque entendemos que este fruto suele emplearse, generalmente, para completar platos que no están bien elaborados o que carecen de sabor.

Por eso hemos querido redactar este artículo en el que repasamos los ingredientes de la paella (en su elaboración tradicional, la que se originó en L’ Albufera) y explicamos por qué sobran o por qué no es recomendable agregarla a este plato.

 

Lo que sobra cuando un paella está bien hecha

Cuando una paella está bien hecha y los ingredientes que se han escogido son sabrosos, el plato está lleno de aromas y es un regalo para el paladar. Acompañarlo de ingredientes con un sabor excesivamente ácido o potente al gusto, puede hacer que todo ello se desvirtúe y no podamos diferenciar un trozo de conejo de una judía.

Para que esto no ocurra debemos evitar los siguientes ingredientes en nuestra paella:

  • El limón. Aunque muchas personas suelen acompañar la paella con este añadido, lo cierto es que si una paella está bien hecha el limón está de más. Su acidez es buena cuando no hay sabor porque ayuda a que la ingesta sea al menos agradable, pero en los casos en los que el plato se ha realizado adecuadamente elimina completamente a los otros ingredientes. Suele emplearse en las paellas con marisco, pero aquí su empleo suele estar más relacionado con la limpieza de la boca antes tanta proteína grasa; más que con la calidad de los ingredientes.
  • El curry. Las especias de sabor tan intenso como el curry son un problema si queremos destacar algún otro sabor. Y es que esta especia es tan potente que impregna aquello que toca de su olor y de su sabor. En una paella es mejor evitarla porque, de lo contrario, parecerá una elaboración asiática en lugar de un producto de la cocina mediterránea.
  • Chorizo o salchichas. La presencia masiva del turismo extranjero ha influido en el devenir de la cocina española, que se ha adaptado a sus gustos incluso incorporando algunos de sus productos preferidos a los platos tradicionales. Muestra de ello es, por ejemplo, la proliferación de paellas de chorizo o de salchichas que podemos encontrar en muchos bares y restaurantes de costa. Una aportación aberrante para quienes defienden la creación tradicional de la paella.

 

En cualquier caso, como ya hemos comentado, cada uno es libre de seguir e innovar siempre que quiera en su cocina. Pero si aún así quieres degustar una paella bien hecha, siguiendo la receta tradicional, llena de sabores de la tierra, con ingredientes escogidos y de gran calidad, no lo dudes y haz una reserva en nuestro restaurante. ¡No te arrepentirás!

 

Restaurante Casa Ángel

¿Donde comer paella valenciana?

El mejor lugar para comer una buena paella

Comer paella valenciana es el objetivo de muchas de las personas que visitan Valencia, especialmente de quienes se acercan procedentes de otros países o de otros puntos de la geografía española.

Esta es una de las razones por las que visitan la zona de La Albufera, donde se localiza el origen de este popular plato de la gastronomía valenciana. De ahí que su principal objetivo sea probar la original paella valenciana, la que se cocinaba en los fogones de la gente humilde que vivía en esta zona tan peculiar de Valencia.
Sin embargo, aunque su intención es buena; no siempre consiguen el objetivo. Y hay muchas ocasiones en las que restauradores sin experiencia preparan paellas sin tener en cuenta la calidad de los ingredientes, la autenticidad de los mismos, y, sobre todo, la historia de un plato tan especial como es la paella.
Para ayudarles en esta búsqueda, desde Restaurante Casa Ángel, de El Palmar, en Valencia, hemos redactado este post con el que queremos dar algunas claves con los que poder conseguir comer paella valenciana de calidad. Y es que somos expertos en este plato que llevamos cocinando toda una vida.

Cómo es la paella valenciana

La paella valenciana es un plato sencillo que debe prepararse con mucho mimo y siguiendo unas indicaciones y respetando unos tiempos concretos. De lo contrario, el resultado no será el
que se obtenía con las recetas de nuestras abuelas.
Lo primero que debemos saber para comer una paella valenciana es que debemos escoger adecuadamente el local en el que lo haremos. Debe ser un espacio tradicional, de comida de siempre, especializado en platos locales. Y es que sólo quienes llevamos muchos años trabajando en la realización de estos platos sabemos cómo deben hacerse adecuadamente. En el caso de Restaurante Casa Ángel desde su llegada, nuestros clientes entran en contacto con la tradición. Así, nuestros salones están decorados con las herramientas de labranza que se empleaban para cultivar en la zona las verduras que luego se incorporaron a la referida paella valenciana.
Otra pista que nos puede ayudar a saber si el lugar que hemos seleccionado es bueno para comer paella valenciana es conocer el tipo de arroz que emplean. En nuestro caso sólo utilizamos arroz bomba, que es el que se cultiva en la Albufera, un grano de calidad que tiene el sabor y los nutrientes que hacen que la paella valenciana sea una de las elaboraciones estrella de la dieta mediterránea.
Aunque en la carta de los restaurantes vamos a encontrar muchas y variadas posibilidades de paella, en el caso de que queramos probar la tradicional debemos recordar que se trata de una receta que sólo emplea pollo y conejo para acompañar al arroz. Aquí no hay pescados o mariscos, que son elaboraciones posteriores.
Si has seleccionado adecuadamente, podrás observar que te ofrecen también otras elaboraciones tradicionales como el Arroz a banda; o el Arroz del senyoret. Esa es una seña inequívoca de que has entrado en un establecimiento que cuida la tradición y que se esfuerza por darte de comer una auténtica paella valenciana. Lugares como restaurante Casa Ángel, que trabaja en este sentido desde hace décadas. Lo que le ha llevado a obtener una inmejorable valoración de los usuarios en aplicaciones tan populares como Trip Advisor.
Así pues, si quieres disfrutar de una buena paella valencia acude a Restaurante Casa Ángel, en El Palmar. Podrás degustar la receta original, con productos de la zona y siempre al mejor precio. No lo dudes y haz tu reserva. Con ello no sólo te asegurarás una mesa en un espacio de restauración excelentemente valorado por los usuarios; sino que tendrás la certeza de poder degustar una inmejorable receta de paella valenciana.

Casa Ángel, el restaurante del Palmar que ofrece calidad e ingredientes de siempre

Si buscamos un restaurante del Palmar que trabaje con los ingredientes de siempre, la elección es clara y sencilla: Casa Ángel. Y es que este tradicional establecimiento  trabaja con ingredientes autóctonos y de calidad, de manera tradicional pero incorporando todo el buen hacer de las elaboraciones modernas.

En este sentido, en la carta del Restaurante Casa Ángel vamos a encontrar platos tradicionales de la gastronomía valenciana como el Arroz del Senyoret, el Arroz a Banda, el Arroz Negro, y la Paella del Palmar (única y genuina elaboración de la popular paella).

En todos los casos, los responsables de este espacio de restauración trabajan sólo con ingredientes de la zona, tanto en lo que a productos de la huerta se refiere como a los pescados que algunas de sus propuestas incluyen. Adquisiciones que realizan directamente de quienes trabajan los campos del lugar y de quienes cada mañana salen a pescar. De manera que, además de los platos ya mencionados, en su carta también podremos encontrar numerosas elaboraciones con pescado y verduras, lo que multiplica las posibilidades de éxito de sus propuestas gastronómicas.

Todo ello se une al empleo del arroz Bomba que tanto sabor tiene y que cuenta con una denominación de origen propia, en buena medida por su sabor, pero también por la cantidad de nutrientes que lleva este grano. Un producto que se cultiva en la popular laguna de La Albufera, donde desde hace siglos se viene cosechando este arroz tan especial.

Para acompañar a tan deliciosas elaboraciones y a ingredientes de tanta calidad, en Restaurante Casa Ángel emplean caldos de la zona. Vinos de alta calidad que se elaboran en bodegas locales con mimo y mucho cuidado para obtener los mejores envejecimientos. Vinos como los que se elaboran en las zonas de denominaciones de origen Valencia y Utiel-Requena. Pudiendo también disfrutar de numerosos vinos de otras denominaciones de origen, y que se integran perfectamente en sus maridajes.

 

Calidad e ingredientes al pie de la laguna

La calidad de la carta y del servicio que ofrecen en Restaurante Casa Ángel, le han llevado a recibir, durante cuatro años seguidos, el certificado TripAdvisor   , a este tradicional restaurante del Palmar. Un premio que tiene muy en cuenta las opiniones de los clientes y las valoraciones que estos realizan una vez que han disfrutado de la experiencia que resulta comer en Restaurante Casa Ángel.

Por si fuera poco, comer en Restaurante Casa Ángel es una experiencia para todos los sentidos, pues el local se encuentra al pie de La Albufera, lo que nos permite disfrutar de excelentes vistas mientras comemos. E incluso en muchos de sus menús ofrece la posibilidad de participar en un paseo en barca para hacer la sobremesa. Lo que supone una inmejorable oportunidad de concluir nuestra inmersión en la cultura tradicional valenciana.

Con todo ello el Restaurante Casa Ángel se ha convertido en un referente en El Palmar, nombre de la localidad en la que se encuentra. Tanto que encontrar mesa en su comedor en fechas señaladas es muy complicado. Razón por la que sus responsables aconsejan siempre hacer una reserva previa. Un encargo en el que podremos, incluso, seleccionar los platos que queremos degustar. Y todo ello sin coste añadido.

Así pues, si buscas un lugar de calidad para comer solo o con amigos en El Palmar, no lo dudes y visita la página web de Restaurante Casa Ángel. No solo podrás conocerlo sino que podrás estar al día de sus múltiples ofertas a lo largo del año; pudiendo elegir la que más te interese.