Listado de la etiqueta: paella valenciana

Auténtica paella valenciana

Cómo hacer una auténtica paella valenciana

Con la llegada del buen tiempo muchas personas se animan a hacer una auténtica paella valenciana y contactan con nosotros para que les expliquemos cómo hacer para que salga tan rica como las que servimos en nuestro restaurante.

Pues bien, para que todo el mundo pueda beneficiarse de nuestros conocimientos en torno a este plato tan tradicional como popular, hemos redactado este artículo en el que compartimos algunos consejos para conseguirlo. Comentarios que hacemos a nuestros comensales cuando tras degustar una de nuestras paellas descubren que hasta ese momento no sabían lo que era realmente una buena paella valenciana. Consejos que esperamos que te sirvan para mejorar tu experiencia culinaria en el hogar a partir de ahora en lo que a paellas se refiere.

 

Cómo hacer una auténtica paella valenciana

Muchas personas consideran que existe algún truco secreto para hacer una auténtica paella valenciana, sin embargo la realidad es bien distinta. Su sencillez y su vínculo con la cocina de toda la vida han sido fundamentales para lograr que la paella adquiera una importancia internacional. Que haya destacado de entre todas las realizaciones culinarias de nuestro país y se haya encumbrado como parte de nuestra identidad de España en el mundo.

Sin embargo, es cierto que, como todo plato tradicional requiere su tiempo y seguir una serie de pautas que nos conduzcan al éxito. Y esos con los consejos que traemos hoy hasta este artículo en Restaurante Casa Ángel. Toma lápiz y papel y coge nota de todo lo que contamos.

 

Consejo 1: Escoger un buen arroz

No todos los tipos de arroz sirven para hacer una paella. Debe ser un grano redondo, de calidad, que absorba el sabor de todos los ingredientes que participan en ella, al tiempo que le ofrezca ese elemento de conjunto que todo plato requiere.

Así pues, huye de los arroces aromáticos como el Basmati, que tan de moda se ha puesto en los últimos años. Y siempre que puedas selecciona el arroz con denominación de origen Valencia, especialmente si se trata del arroz bomba de la Albufera. Este es el que empleamos en Restaurante Casa Ángel.

 

Consejo 2: Ingredientes de calidad y frescos

Hacer una buena paella está directamente relacionado con hacer una importante y adecuada selección de ingredientes. Estos deben ser de calidad y, siempre que se pueda, frescos. Mejor si se trata de productos de cultivo tradicional que has comprado directamente a los agricultores. Pues así te evitarás que desprendan almidón y te asegurarás de que tendrá mucho sabor.

Recuerda que en una auténtica paella valenciana las verduras que deben incluirse son las siguientes: la judía verde, la judía blanca (el denominado garrofó) y el azafrán en hebra.

 

Consejo 3: Trabajar el arroz adecuadamente

La paellera debe estar perfectamente nivelada, para evitar que el grano se haga más por una parte que por otra de la paella.

Además, una vez que eches el arroz en la paellera no se mueve. Es uno de los errores más frecuentes de quienes intentan cocinar paella en su casa. Se deja para que se pueda enriquecer con todo lo que hemos metido en su interior.

Recuerda, además, que el tiempo mínimo para que este arroz esté listo no se tarda menos de 40 minutos.

 

Consejo 4: La cantidad de agua

Muchas personas preparan sus paellas con caldo de verduras pero lo cierto es que la paella valenciana se hace únicamente con agua. Y para hacerlo de manera correcta hay que escoger la cantidad precisa. Lo suyo es emplear el doble de agua que la cantidad de arroz que se haya empleado.

Eso sí, reserva un poco de agua por si percibes que se queda seca. Pero, cuidado, agrega esa agua en cucharadas e incorpóralas por los laterales.

 

Consejo 5: Carne de conejo o pollo

El pollo y el conejo son los dos tipos de carne que se emplean para una tradicional paella valenciana. Cualquier cambio en esta selección aportará variaciones en el sabor. Así que cuidado.

 

Si a pesar de todo ello, sigues sin conseguir el sabor de la auténtica paella valenciana, ven a Restaurante Casa Ángel y tendremos el gusto de mostrártela. Y es que no hay nada como disfrutar de un plato tradicional en el espacio en el que fue concebido.

paella-y-paseo-en-barca-en-el-palmar

Qué necesita una buena paella valenciana

Muchos de nuestros clientes nos preguntan qué necesita una buena paella valenciana para ser definida como tal. Y es que nuestras elaboraciones les sorprenden tanto que desean recrear ese sabor en sus paellas caseras.

Pues bien, para que tú también puedas conocer nuestros consejos hemos redactado este artículo con el que deseamos podamos ayudarte a hacer una buena paella valenciana.

 

Qué necesita una buena paella valenciana

Denominamos como buena paella valenciana aquella que se parece mucho al sabor original de este plato tradicional. Es decir, a la receta que nos da como resultado el sabor y el aspecto de la paella que elaboramos en la zona de El Palmar, el La Albufera valenciana. Y es que muchas personas descubren que el sabor de la paella tradicional es muy diferente al de las elaboraciones que han testado anteriormente. Y es que en muchos aspectos, una buena paella valenciana es diferente a lo que se autodenomina paella en muchos puntos de España. Y, por supuesto, del resto del mundo.

 

Receta para una buena paella valenciana

La elaboración de una buena paella valenciana comienza por la cuidada selección de sus ingredientes. Y es que aunque se trata de un plato de origen humilde, esto no debe entenderse como una receta de ingredientes de poca calidad. Todo lo contrario. Y es que lo que los habitantes de la zona de El Palmar emplearon para sus realizaciones productos de la huerta que trabajaban, los animales que cuidaban y los pescados que capturaban. Por lo que una buena paella valenciana requiere el empleo de productos frescos, de calidad y con sabor.

 

Arroz de El Palmar

Otra clave de una paella valenciana que se precie es el tipo de arroz que se emplee en su cocinado. En la receta original, y como no podía ser de otra forma, el arroz que se usa es el que se cultiva en los arrozales de La Albufera. Esos terrenos que se inundan, secan y drenan año tras año, y que ofrecen un sabor único e inconfundible a los granos de arroz. Sabores que se degustan en una paella valenciana y que le dan a la paella un valor nutritivo mucho mayor. Y es que ese arroz cuenta con muchos minerales y con muchas propiedades que enriquecen nuestro organismo.

 

Truco: tiempo y saber hacer

Pero si hay un truco que hace a una buena paella valenciana es el uso de una receta altamente contrastada. Indicaciones de nuestros ancestros en los que se refieren al tiempo, al orden de los ingredientes, a las cantidades e incluso al tipo de recipiente en el que debe realizarse. Esa paella tradicional que hay que saber emplear, limpiar, guardar y mantener para que no traslade a nuestros arroces ningún sabor extraño procedente de los materiales de los que se hizo.

En cualquier caso, si quieres hacer una buena paella valenciana; lo primero que te recomendamos es catar una original. Una paella elaborada en Restaurante Casa Ángel, y entonces sabrás cuál es el sabor que debes intentar conseguir. Nosotros te esperaremos con los brazos abiertos, deseando compartir contigo no sólo nuestro saber hacer sino también nuestro local, y las vistas de nuestro comedor: un lugar desde el que puedes disfrutar de la laguna de La Albufera.

Recuerda que para asegurarte un buen sitio y aquel arroz que te gustaría probar en nuestro restaurante, lo mejor es que hagas antes una reserva. Para ello, emplea nuestra página web, donde podrás informarte de las numerosas promociones que lanzamos periódicamente; y que, a buen seguro, te permitirán disfrutar de nuestra carta a un precio excepcional.

Auténtica paella valenciana

La paella: plato estrella también en invierno

La paella no solo es un plato para disfrutar durante el verano, sino que se trata de una propuesta gastronómica completa que también puedes degustarlo en invierno. Y es que su composición hace que tenga muchas propiedades nutritivas con las que podrás alimentarte de la mejor manera posible, incluso durante los meses de más frío. No en vano, sus inventores la tomaban durante todo el año.

Además, si lo haces en Restaurante Casa Ángel puedes disfrutar de nuestro local con vistas a La Albufera en un ambiente mucho más sosegado que durante el verano. Y es que la afluencia de turistas a la zona es mucho menor que durante los meses de julio y agosto.

La paella en invierno

La paella plato estrella también en invierno

La paella es un plato completo. Una manera inmejorable y equilibrada de ingerir hidratos de carbono, proteínas y sales minerales. Y es que la combinación de sus ingredientes no sólo ofrece un resultado sabroso, sino que aporta todo lo que nuestro requiere para estar adecuadamente alimentado. Algo que no ocurre con todos los platos de nuestra gastronomía.

Claro que en este artículo nos estamos refiriendo a  la paella tradicional, la que elaboramos en Restaurante Casa Ángel siguiendo recetas de nuestros antepasados. Unas indicaciones en las que los ingredientes son los siguientes: arroz, alcachofas, garrofó (parecido a la judía verde plana),  aceite de oliva, tomate, pimentón, carne de conejo o de pollo y sal.

También hay variantes que incluyen pescados o mariscos de diferente tipo. Paellas que también forman parte de nuestra carta de arroces, junto a otras elaboraciones similares también oriundas de la zona. Para informarte de ellas te aconsejamos que acudas a nuestra página web o nos preguntes al realizar tu reserva por teléfono.

 

La paella, Bien de Interés Cultural

Desde el pasado 9 de noviembre, la paella es Bien de Interés Cultural Inmaterial. De esta manera, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana, reconoce a la paella valenciana, el arte de unir y de compartir a quienes la comen. Un gesto que nos llena de orgullo en Restaurante Casa Ángel, pues somos defensores de nuestra paella como elemento cultural de identificativos.

Este reconocimiento de la paella como Bien de interés Cultural Inmnaterial conlleva la puesta en marcha de una serie de medidas de protección que se concretan en lo siguiente:

  1. Realizar labores de identificación, de descripción, de investigación, de estudio y de documentación en torno a la paella. Trabajos que deben desarrollarse con criterios científicos en torno a la misma. De manera que podamos saber más acerca, por ejemplo, de su composición, sus orígenes, etc.
  2. Incorporar los testimonios disponibles a los soportes materiales que garanticen su protección y preservación. De manera que a pesar de su internacionalización no se pierda la esencia de este plato tan valenciano.
  3. Velar por el desarrollo normal y por la pervivencia de esta manifestación cultural, y también tutelar la conservación de sus valores tradicionales y su transmisión a las generaciones futuras. Lo que significa que se hará lo posible por su supervivencia en el tiempo.

 

Con todo ello, cualquier cambio que exceda del normal desarrollo de los elementos que forman esta manifestación cultural se tendrá que comunicar a la dirección general competente en materia de patrimonio cultural de la Comunidad Valenciana. Para que, si procede, reciba una autorización administrativa y se modifique la presente declaración.

Así pues, cada vez que puedas: disfruta de una buena paella. Y si es en el espacio en el que se concibió (en la localidad de El Palmar, y muy cerca de La Albufera) mucho mejor. En Restaurante Casa Ángel estaremos encantados de poder ofrecerte una excelente representación de este plato tan nuestro. Y, a partir de ahora, también protegido.

Comer paella en Valencia: El Restaurante Casa Ángel entre los mejor valorados

Si buscas un lugar donde comer paella en Valencia debes saber que Restaurante Casa Ángel está entre los mejor valorados del mundo. Y es que, desde hace unos años, nuestro restaurante ocupa los primeros puestos en el ranking de Tripadvisor para este tipo de establecimientos.

Y es que la calidad de los productos y la artesana realización de todos los elaborados que hacemos gustan y mucho a nuestra clientela. Y eso se refleja en sus opiniones, argumento que el famoso portal toma como referencia para organizar a restaurantes, hoteles, etc.

Así que, tanto si vives en Valencia como si visitas la provincia, no dudes en acercarte a Restaurante Casa Ángel para comprobarlo por ti mismo.

 

Tripadvisor recomienda Restaurante Casa Ángel

Desde hace ya más de dos años, el portal Tripadvisor recomienda a Restaurante Casa Ángel. En este sentido, el portal concede, desde el año 2002, los premios Travellers’ Choice Best of the Best. Los únicos premios que existen en el sector de servicios durante los viajes, que toman como punto de partida millones de críticas y opiniones.

Estos galardones se conceden de manera anual reflejando siempre «lo mejor de lo mejor» que hay en lo que a servicio, calidad y satisfacción del cliente  se refiere. Y todo ello lo realizan atendiendo a diferentes categorías, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones, restaurantes y experiencias.

Los ganadores del premio Travellers’ Choice Best of the Best se seleccionan anualmente en función de los comentarios que han realizado al respecto millones de miembros de Tripadvisor. Los premios Travellers’ Choice Best of the Best destacan no solo las opciones que resultan más populares, sino también las que son excepcionales. Esas que consiguen que los viajeros vuelvan.

 

comer paella en valencia

Nuestra carta incluye elaboraciones con y sin arroz.

Comer paella en Valencia: Casa Ángel

Uno de los platos que los usuarios destacan con mayor frecuencia del Restaurante Casa Ángel es la paella. La gran variedad de combinaciones que pueden encontrar en nuestra carta, así como la calidad de los ingredientes que empleamos en su realización son los elementos más reseñados.

Y es que en Restaurante Casa Ángel vas a poder comer la paella tradicional valencia. La que se realiza siguiendo las recetas de antaño y que únicamente se cocina empleando ingredientes de la zona. Tanto de la huerta como de las granjas o el mar. Incluso el arroz que utilizamos para hacerla es un grano que se cultiva en La Albufera. Un ingrediente con un sabor peculiar y con numerosos nutrientes altamente beneficiosos para el organismo.

Pero no sólo la paella ha encumbrado a Casa Ángel. Otros platos elaborados con y sin arroz han llamado la atención de turistas y no turistas, hasta el punto de que lo han recomendado en sus reseñas. De manera que las personas que nos visitan ya nos hacen referencias a comentarios de este tipo como argumento para fundamentar su petición en mesa.

Todo ello hace que, hoy día, Restaurante Casa Ángel sea uno de los pocos restaurante de la Comunidad Valenciana que ocupa un puesto tan elevado en Tripadvisor. Y que, a diario, sean muchas las personas que realizan sus reservas para los próximos meses, que buscan comer paella en valencia. Y es que la llegada del buen tiempo y las excelentes expectativas frente a la pandemia han hecho que muchos comensales se hayan animado a disfrutar de las elaboraciones de Restaurante Casa Ángel.

 

comer paella. en valencia

En Restaurante Casa Ángel puedes disfrutar de una comida con vistas a La Albufera.

Restaurante Casa Ángel y su enclave único

Otro elemento que ha encumbrado a Restaurante Casa Ángel en Tripadvisor en el lugar en el que se encuentra. Estar tan cerca de la laguna de La Albufera, pudiendo comer con vistas a la misma, se ha convertido en un elemento que solicitan los usuarios en sus solicitudes.

Además, como durante la época de buen tiempo es posible combinar la comida con un paseo en barca, las demandas de reserva hacen que se disparen llegadas fechas concretas. Y es que acudir a este restaurante es descubrir el pasado, el buen hacer, el sabor y la naturaleza de la Comunidad Valenciana. Y poder hacerlo con todas las medidas de seguridad necesarias en tiempos de pandemia.